¿Cómo detectar si tu mascota está sufriendo de depresión?
La salud mental de nuestras mascotas es igual de importante que su salud física. Es por eso que es fundamental prestar atención a los posibles signos de depresión en nuestros amigos peludos. En este artículo, discutiremos los síntomas de la depresión en mascotas y cómo detectarlos para poder ayudar a tu compañero fiel.

¿Qué es la depresión en mascotas?
Al igual que en los humanos, la depresión en mascotas es una enfermedad mental que puede tener una variedad de causas. Las mascotas pueden experimentar depresión debido a factores como la soledad, el aburrimiento, el cambio de ambiente, la falta de ejercicio o incluso la pérdida de un compañero humano o animal.
La depresión en mascotas puede manifestarse de diferentes maneras. Algunos animales pueden volverse más tímidos y retraídos, mientras que otros pueden volverse más agresivos. También pueden dejar de comer, perder el interés en actividades que antes disfrutaban o mostrar un comportamiento excesivamente apático.
¿Cómo detectar la depresión en tu mascota?
Aquí hay algunos signos de depresión en mascotas a los que debes prestar atención:
Cambios en el apetito
Si tu mascota ha perdido el apetito o ha comenzado a comer mucho menos de lo normal, puede ser una señal de depresión. Si has cambiado la marca de comida o hay algún cambio en su entorno, asegúrate de que no sea la causa de este cambio.
Cambios en el comportamiento
Otro signo de depresión en mascotas es un cambio en su comportamiento. Si tu perro o gato normalmente es juguetón y social, pero ha comenzado a aislarse o a mostrar agresividad, es posible que esté experimentando depresión.

Pérdida de energía
Si tu mascota es normalmente activa pero ha comenzado a dormir más de lo habitual o a mostrar menos interés en el ejercicio, puede ser un signo de depresión.
Problemas de sueño
Al igual que los humanos, los animales pueden experimentar trastornos del sueño cuando están deprimidos. Si tu mascota está durmiendo más de lo normal o tiene problemas para dormir, es posible que esté sufriendo de depresión.
Comportamiento destructivo
Si tu mascota ha comenzado a morder o arañar cosas que antes no tocaba, puede ser un signo de depresión. Este comportamiento destructivo puede ser una forma de liberar la frustración y la ansiedad que sienten.
¿Qué puedes hacer si sospechas que tu mascota está deprimida?
Si crees que tu mascota está experimentando depresión, es importante llevarla al veterinario para un chequeo completo. Asegúrate de que no haya problemas físicos que puedan estar causando el comportamiento de tu mascota. Si no hay problemas físicos, tu veterinario puede recomendar cambios en el ambiente de tu mascota, una dieta diferente, más ejercicio o incluso medicación para ayudar a tratar la depresión.
También es importante pasar más tiempo con tu mascota y proporcionarle actividades divertidas y estimulantes. Juega con tu mascota, llévala de paseo y asegúrate de que tenga mucho amor y atención. Si tu mascota ha perdido a un compañero animal, considera agregar otro animal a tu hogar para que tenga compañía.
Redacción: Like Mágico