Mascotas

Si deseas tener un perro tendrás que hacer un curso y contratar un seguro obligatorio

Esta propuesta de Ley de Bienestar Animal quiere cambiar y promover la tenencia responsable de animales de compañía, en particular de los perros.

Tener un perro debe ser una decisión meditada y consciente la responsabilidad que supone cuidar un animal.

Cuando la futura Ley de Bienestar Animal sea aprobada por el Congreso, si se mantiene la actual redacción, para poder un animal de compañía, en concreto un perro, va a ser obligatorio para los aspirantes a dueños hacer un cursillo de formación. Y no solo eso, también será obligatorio contratar un seguro para animales de compañía.

Esto supone generalizar para todos los futuros propietarios de perros lo que hasta ahora se exigía solo a los dueños de los Perros Potencialmente Peligrosos (PPP), que incluía hacer una prueba psicotécnica y contratar un seguro obligatorio.

No existirá esta denominación y dejará de ser la raza un criterio para considerarlo de riesgo y sí lo será su comportamiento individual.

Esto busca que el futuro dueño conozca la responsabilidad de cuidar de un perro. FREEPIK

Cursillo gratis y online para los dueños

Este curso se plantea en realidad como una formación parta que el futuro propietario conozca cual es la realidad de hacerse responsable de un perro. Se trata de que aprendan a cubrir las necesidades de una mascota, de un perro en concreto, y en qué consiste la convivencia responsable. También busca establecer un marco de convivencia y civismo entre ellos

Sin más detalles sobre su contenido, se ofrecerá de manera gratuita por internet, por lo que no será muy complicado obtenerlo. También se baraja la posibilidad de hacerlo en consultas veterinarias, en las que se ofrecerá la misma información. Concluirá con un pequeño test.

¿Y quienes ya tengan perro? Los que ya sean propietarios de un animal tendrán un plazo de dos años para acreditar su capacitación. En caso de no pasar por este requisito se expondrá un una multa todavía por determinar.

Pruebas de socialización para los canes

No solo los propietarios deberán recibir el apto para la convivencia. Cuando se apruebe esta ley, ya no habrá perros considerados potencialmente peligrosos por definición, sino que cada uno de los canes, sean de la raza que sean, tendrán que pasar también una valoración individual de obediencia y comportamiento. Los que no la superen deberán salir a la calle obligatoriamente con bozal y sujetos con una corra corta. Esta situación se mantendrá hasta que superen una prueba tras ser evaluados por un adiestrador canino.

Aun no se ha dado a conocer todavía es en que cosiste esta prueba.

El director de Derechos Animales, Sergio García, afirma que estan inspirados en los cursos conocidos de Ciudadano Canino.

Los perros también deberán demostrar que saben comportarse con obediencia. FREEPIK

Según recoge la web Animaladas, este examen contaría con diez pruebas. 1) Aceptar a un desconocido amistoso con el dueño; 2) aceptar tranquilo la caricia de un desconocido; 3) Higiene, permitir que un desconocido lo cepille; 4) pasear tranquilo junto al dueño sin dar tirones; 5) pasear tranquilo entre personas en un lugar más o menos concurrido; 6) obedecer las órdenes de Siéntate, Quieto y Tranquilo; 7) obedecer cuando se le llama; 8) reacción ante otros perros; 9) reacción ante posibles distracciones normales en la calle, y 10) Separación supervisada, desaparecer de la vista de perro durante 3 minutos tras la orden de Quieto.

Seguro obligatorio para los perros

Otra de las obligaciones que llegan para los dueños de perros es la obligatoriedad de contratar un seguro, de hacerle un seguro de responsabilidad civil al perro.

En España este seguro, en principio, era algo voluntario. Únicamente los propietarios de los perros pertenecientes a la lista de PPP y los dueños que vivan en las comunidades autónomas de Madrid y de Euskadi tenían esta obligación. Lo que ahora se busca es unificar la normativa para todos. Por un lado, desparece el criterio PPP y ahora todos deben tener este seguro, vivan donde vivan.

Este seguro de responsabilidad civil puede ser tan básico o tan completo como elija el titular del animal. Hasta ahora lo normal es clásico a terceros, que cubre daños a y lesiones a otras personas, a otros animales.

Aun falta por conocer detalles sobre qué se exigirá, conviene que cada cual revise el seguro de hogar que tenga contratado ya que es bastante común que el condicionado incluya a las mascotas.

Redacción: Like Mágico

Artículos relacionados

Botón volver arriba