Tecnología

La empresa Baidu comienza a ofrecer viajes de taxi sin conductor en China

Desde películas de ciencia ficción de décadas atrás hemos podido ver como siempre la idea de que los autos pudieran conducir por su cuenta ha existido de manera constante en la sociedad.

No solo por la comodidad, sino por el tiempo así como la reducción de riesgos al conducir al disminuir los accidentes por problemas de errores humanos. Sin embargo, no es hasta estos últimos años que se ha podido experimentar y alcanzar el nivel de programación necesaria para probar con autos disponibles en el mercado. Así que sigue leyendo este artículo para saber sobre el taxi sin conductor y cómo es que ya se están ofreciendo en China.

En primer lugar, la empresa Baidu, el gigante Google chino de Internet que se hizo conocido por sus motores de búsqueda, está dando grandes pasos en la conducción autónoma. A partir del pasado Lunes 26 de Diciembre, el público puede viajar en su flota de 50 robotaxis en 130 km2 de la conocida ciudad de Wuhan entre las 7 de la mañana y las 11 de la noche sin ningún tipo de conductor al volante. Por lo que en esta ciudad con más de 10 millones de personas, se espera que este sistema automatizado logre atender a más de 1 millón de clientes en dicha ciudad. Cabe destacar que anteriormente, las pruebas habían sido entre las horas de 9 am y 5 pm, pero debido al éxito de dichas pruebas, la empresa ha decidido alargar el horario.

Además, como casi todas las empresas de vehículos autónomos que se están adentrando en el mercado, los autos cuentan con cierta tecnología como cámaras, radares y luces que les facilite la conducción a las máquinas bajo condiciones de poca luz. Aunado a esto, la tarifa a cobrar es exactamente igual que la de un taxi convencional, por lo que vivir esta experiencia futurística no acarrea ningún monto adicional. De hecho, según números relevados por la empresa Apollo Go (la aplicación utilizada para el llamado de este robotaxi que ya estaba disponible) completó más de 474.000 viajes durante el tercer trimestre del año, llevado sus cifrar acumulativas a más de 1,4 millones de pedidos desde su inicio hasta dicho trimestre. Por lo que este taxi sin conductor ha sido todo un éxito en China.

Sin embargo, no todo es positivo. La empresa no ha podido expandirse a muchas otras ciudades debido a las legislaciones legales y discusiones con los sindicatos de trabajadores del sector, al ver que sus puestos de trabajo se encuentran en peligro ante la inminente llegada de máquinas que los desplazarán. No obstante, la ciudad de Wuhan parece que le ha dado una cálida bienvenida a este proyecto y han sido los primeros en facilitar estas pruebas sin la presencia de otro auto de supervisión. Además, confían en el uso de la Inteligencia Artificial que está siendo desarrollada por Baidu para diferenciar objetos bajo la presencia de poca luz, como la presencia de objetos nuevos, raros o incluso autos de servicios de emergencia en la vía.

Si bien es cierto, el entorno nocturno siempre ha sido una de las dificultades técnicas clave en la tecnología de conducción autónoma, ya que es difícil para los vehículos juzgar los obstáculos y los peatones en condiciones de poca luz. Pero con dicha IA, los futuros taxis sin conducción podrán verse inmersos en las vías sin problema alguno. Por lo tanto, Baidu ha lanzado un servicio piloto en Apollo Go en varias ciudades chinas como Beijing, Shanghai, Guangzhou y Shenzhen; con el propósito de intentar expandir su éxito a otras ciudades del país asiático.

Claro está que deberá acelerar su inmersión con pasos agigantados, ya que la competencia se acerca cada vez más rápido. Por ejemplo, la mundialmente conocida empresa del millonario Elon Musk, “Tesla” también ha desarrollado autos sin conductor. Asimismo, con Pony.ai, una firma perteneciente a Silicon Valley en los Estados Unidos, la cual también recibió el permiso para desplegar sus taxis sin conductor dentro de Pekín. E igualmente la empresa americana respaldada por General Motors, “Cruise LLC” aunque la misma ha tenido algunos percances dentro de los Estados Unidos dada la presencia de algunos accidentes en vía. Por lo que futuras inversiones en estas empresas pudieran depender de su éxito en China.

Redacción: Like Mágico

Artículos relacionados

Botón volver arriba